Escapada en Cork de Sara y Nuria
Somos Sara y Nuria, alumnas del segundo año de grado medio de atención a personas en situación de dependencia y participantes del programa Erasmus +.
Hemos hecho la movilidad en Irlanda, en la ciudad de Cork; por lo que hemos decidido un tema, que creemos puede ser de gran utilidad para futuros aspirantes al programa, con los que hemos considerado los planes indispensables en una visita a Cork.
Un Fin de Semana en Cork y Alrededores
Viernes
Empezando el viaje en Cork, recomendamos recorrer la ciudad. No es demasiado grande, ideal para hacerlo andando. Toda la ciudad tiene encanto, pero si tenéis la oportunidad de estar por allí, no deberíais pasar por alto ciertos sitios:
Marina Market: Un Mercado que ofrece una gran diversidad de platos de distintos países y pequeños puestos artesanales, de segunda mano… muy originales. Ofrece tanto mesas en un interior decorado y ambientado entrañable, tanto como mesas y sillas en el exterior para disfrutar de un buen día de sol.
Fidgeral park: Un gran parque no muy apartado de la ciudad y unas vistas perfectas de la ciudad en la lejanía. Lo consideramos un gran sitio para hacer un picnic, una comida, un paseo o practicar algún deporte (cuenta con campos de Hurling y alguna portería de fútbol).
Blackrock castle: Además de ser un castillo que deja grabada una clara imagen de los típicos castillos irlandeses, cuenta con una gran historia y tiene unos alrededores preciosos para dar un paseo antes o después de hacer la visita a este monumento. Se encuentra a orillas del río y las vistas merecen la pena.
¡Explora los ciclos con más oportunidades laborales para 2025!
Audley Place View Point: Cerca del centro de la ciudad, a un paseo de menos de 20 minutos se encuentra este maravilloso mirador. Una explanada de césped inclinada para poder tumbarte y relajarte un día de sol. Unas vistas claras de de algunas iglesias y de las bonitas calles que las rodean. Este sitio, un día de sol y algo de comer son una opción perfecta para llevarte una idea de Cork.
Oliver Plunkett Street: Una calle céntrica llena de tiendas, bares y de vida. Músicos callejeros y muchísimo arte te ambientarán un paseo agradable y te dejarán conocer algo sobre la cultura musical propia irlandesa, algo muy característico de ellos.
Todos son perfectos para aprovechar una mañana o una tarde y llevarse una entrañable impresión de esta característica ciudad.
Si sois de los que no pueden perderse la vida nocturna de esta ciudad, aquí os recomendamos algunos pubs:
The Hyde Out: Un pub muy lugareño que deja ver la vida nocturna típica irlandesa, dejándote adentrarte en sus costumbres más urbanas. Tiene música en vivo y diversas actuaciones.
Deep South: Un pub de mayor amplitud que el anterior, con opciones de sentarse al aire libre o dentro del bar y muy ambientado. La música que ofrece este sitio es más actual y comercial.
Bodega: Ideal si prefieres un ambiente de fiesta más parecido a una discoteca y con música que te resulte familiar, ya que, ponen mucha música española popular.
Sábado
Cogiendo únicamente un autobús desde el centro de Cork puedes llegar a Kinsale, un sitio que ofrece muchas posibilidades. Desde un pueblo costero con pequeñas casas y muchas tiendas artesanales hasta una pequeña cala de arena perfecta para bañarse si hace buen tiempo. También cuenta con dos castillos impresionantes y muy diferentes entre ellos:
Charles Fort: Preparado para visitas por su buena conservación. Tiene un camino bastante accesible y unos bonitos alrededores.
James Fort: Se encuentra adentrado en la naturaleza y medio en ruinas, ofrece unas vistas preciosas al mar y se encuentra al lado de la playa. Un sitio perfecto para hacer una caminata con un destino que merezca la pena.
Domingo
El último plan que hemos escogido para finalizar nuestro viaje es Cobh.
Tomando un tren desde el centro de Cork, a una media hora de distancia, se encuentra este pueblo, que cuenta con una gran historia que probablemente conoceréis.
Este sitio con casas de colores y una catedral majestuosa guarda el último puerto del que partió el Titanic antes de su hundimiento, convirtiéndolo en el último lugar en el que estuvo el Titanic.
Cuenta con un museo que se encuentra en el muelle desde el que partió este barco y cuentan esta historia de una forma muy cercana al espectador, haciéndote ponerte en la piel de uno de sus pasajeros para así contar la realidad que esta gente vivió hace no tanto tiempo.
Somos tu centro de Formación Profesional de Sevilla y te ofrecemos «La Oportunidad de Superarte». Desde sus inicios en el año 1902, la función de la Fundación consiste en facilitar la integración social y permitir que todas las personas tengan las mismas oportunidades, especialmente los más desfavorecidos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!