Pruebas de acceso a grados medio y superior de FP
Si no posees título de graduado en ESO o Bachillerato, tienes la posibilidad de acceder a los ciclos de formación profesional desde otras vías.
Gracias a una titulación oficial de FP tendrás la oportunidad de entrar dentro del mercado laboral de forma rápida y desempeñar la profesión que más te guste.
Desde la Fundación Sopeña te contamos los exámenes y pruebas de acceso que debes superar para un grado superior y medio.
Índice
Requisitos para poder estudiar FP
Si tu objetivo es matricularte en un grado medio, debes cumplir con los requisitos que propone la Consejería de Educación y Deportes:
-Obtención del título de graduado en educación secundaria obligatoria.
-Tener el título de formación profesional básica (FPB).
-Estar en posesión del título de Bachiller.
-Estar en posesión de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
-Tener un título universitario.
-Tener un título de Bachiller Superior.
-Tener un título de Técnico Auxiliar.
-Haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de grado medio, tener 17 años cumplidos en el año de finalización del curso y no reunir otros requisitos de acceso.
-Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y tener 17 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
En el caso de los grados superiores, debes cumplir con estos otros:
-Estar en posesión del título de bachillerato o titulación equivalente.
-Tener otro título de Técnico Superior o de Técnico especialista equivalente.
-Disponer de un certificado que acredite que has aprobado todas las materias de Bachillerato.
-Tener un título de una carrera universitaria.
-Superar el curso específico de acceso a los grados formativos de grado superior, tener 19 años cumplidos en el año de finalización del curso y no reunir otros requisitos de acceso.
-Superar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años o la prueba de acceso a los ciclos de formación de grado superior y tener 19 años cumplidos en el año de la realización de la prueba.
Curso de acceso a ciclos formativos de grado medio
Si no cumples con los requisitos y no tienes la titulación de graduado ESO, tienes la posibilidad de matricularte del curso de acceso a los grados medios de formación profesional.
Una vez superado esta formación podrás presentarte a las convocatorias de admisión para el grado medio que elijas.
El requisito para poder matricularte en el curso de acceso, es de tener 17 años cumplidos o más, en el año de finalización del curso.
Duración del curso y asignaturas
Tiene una duración de 600 horas en total, y se divide en 4 horas lectivas de lunes a viernes durante el año académico.
Las asignaturas se dividen en 3 bloques o ámbitos:
-Asignatura de Comunicación: que engloba las materias de Lenguas (castellano, Literatura, inglés o francés).
-Asignatura Social: que reúne los conocimientos de economía y emprendimiento, historia y geografía.
-Asignatura Científica-Tecnológica: que contiene los conocimientos de matemáticas, física, química, tecnología, biología y geología.
Para aprobar el curso de acceso debes superar las 3 asignaturas globales. En el caso de no superar solo algunos de los bloques se guardarán para futuras convocatorias.
La repetición del curso será posible si solo existe plazas una vez se hayan matriculado el resto de alumnos que cumplen con los requisitos.
También puedes prepararte y presentarte por tu cuenta para poder realizar el examen de acceso a los ciclos de grado medio.
¿Cómo es la prueba de acceso a los ciclos de grado medio?
-Plazo de inscripción convocatoria
Del 16 al 27 de enero de 2023
-Publicación de la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos
13 de febrero de 2023
-Reclamaciones a la relación provisional de personas admitidas y excluidas
Del 14 al 16 de febrero de 2023
-Realización de las pruebas
Cada persona admitida realizará las pruebas los días y en el horario, indicado en el listado definitivo, dentro del plazo del 10 al 28 de abril.
-Publicación del acta con los resultados de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de FP
05 de mayo de 2023
-Reclamación a la calificación
Del 08 al 10 de mayo de 2023
-Publicación del acta con las calificaciones definitivas de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de FP
12 de mayo de 2023
Donde el alumnado debe responder a las preguntas con un ordenador a su disposición en el centro examinador que le corresponda. Si necesitas más información visita este enlace de la Junta de Andalucía.
Pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior
Si no has obtenido el título de bachillerato y no cumples con los demás requisitos, puedes realizar la prueba de acceso a los grados superiores de formación profesional.
Este examen está organizado por la Consejería de Educación mediante sistema telemático, donde se evaluará al alumno de forma presencial y con un ordenador de forma online, en un centro de examinador.
Las preguntas serán de tipo test, con 4 respuestas posibles y 1 correcta.
Duración y forma de calificación
Se calificará las pruebas de acceso a FP de grado superior entre 0 y 10, añadiendo 2 decimales y la nota media final del examen será mediante la computación de la media entre los bloques a examinarse.
Habrás superado la prueba si tu nota media es igual o superior a 5 puntos.
El examen tendrá una duración de 1 hora y se compone de 20 preguntas que tendrá un valor de 0,5 puntos. Las respuestas erróneas no se restarán de la nota final.
Materias que debes superar
1-Prueba común
Ejercicios comunes para todo el alumnado de cultura general que incluye: castellano y literatura, matemáticas e idioma (inglés o francés).
2-Parte Opción A (en la solicitud debes elegir 2 ejercicios de 3)
-Geografía.
-Economía de la empresa.
-2º lengua extranjera (no elegido en la parte común).
3-Parte Opción B (en la solicitud debes elegir 2 ejercicios de 3)
-Física
-Dibujo Técnico
-Tecnología Industrial
4-Parte Opción C (en la solicitud debes elegir 2 ejercicios de 3)
-Química
-Biología
-Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Materiales que puedes llevar al examen de acceso y normas
-Puedes llevar calculadora siempre que no sea programable o que disponga de capacidad de trasmitir o guardar datos.
-No puedes compartir material con el resto de compañeros durante la prueba de acceso.
–Es necesario traer auriculares con cables para responder a preguntas. No se admiten los inalámbricos.
-Podrás solicitar una hoja de papel sellada de apoyo para cada ejercicio que deberá entregarse al finalizar el examen.
–No podrá llevarse ningún tipo de material de consulta como libros o teléfonos móviles.
En la Fundación Sopeña te ofrecemos esta información de utilidad para poder acceder a los grados de FP.
Una vez superes las pruebas de acceso, podrás solicitar plaza en nuestros centros o bien matricularte de forma directa en nuestros ciclos online y semipresenciales.
¡Te esperamos!
Somos tu centro de Formación Profesional de Sevilla y te ofrecemos «La Oportunidad de Superarte»