Ruta de viajes y consejos para conocer Italia

Soy Fran, he estudiado el Grado Medio de Auxiliares de Enfermería, y he tenido la suerte de poder vivir estos últimos 3 meses en Foligno gracias a la Experiencia Erasmus en Italia. He estado haciendo mis prácticas en una cooperativa social, asistiendo y cuidando a personas con discapacidad. Ha sido una experiencia inolvidable, que le recomiendo a todo el mundo.

En este artículo me voy a centrar en enseñaros todos los sitios que he podido visitar durante mi estancia, ya que era uno de mis principales objetivos. Para empezar, voy a dar unos “tips” que me hubiera gustado saber antes de irme de viaje:

 

Preparando el viaje a Italia

 

– Para viajar de forma sencilla y económica por Italia, lo mejor es comprar un abono de trenes en la página o app de TrenItalia, el cual te permite coger cualquier tipo de tren regional durante 3 días por sólo 35 euros.

– En mi apartamento éramos 8, así que para alojarnos siempre usábamos Airbnb, es muy económico y no hemos tenido ningún problema.

– Hay que elegir bien las fechas para determinados destinos, por ejemplo, para ir a Venecia: en abril es Pascua, así que suele estar masificado (más de lo normal), por lo que es mejor ir en mayo.

 

libro mejores ciclos

¡Explora los ciclos con más oportunidades laborales para 2025!

Ahora voy a hacer un repaso de los lugares que hemos estado, comentando más o menos mi experiencia:

 

Lugares recomendados para visitar en Italia

 

Foligno y alrededores

esta pequeña y tranquila ciudad fue nuestra casa, no es un destino muy turístico y llueve demasiado, pero para vivir está bien. Lo mejor es que está justo en el centro de Italia y tiene unas conexiones de tren perfectas para viajar.

Lo que más me sorprendió es que a 5 mins en tren hay pueblos como Assisi o Spello, que son realmente acogedores y bonitos (probablemente los mejores miradores que he visto).

 

Florencia

esta ciudad lo tiene todo, sólo pude estar un día, pero no necesitas mucho tiempo para darte cuenta de que es muy especial. A pesar de ser muy turística, se respira un aire de tranquilidad, serenidad y belleza. La catedral de Santa María del Fiore se roba todo el protagonismo y no es para menos, es una de las obras maestras del Renacimiento Italiano. Sólo puedes llegar y quedarte boquiabierto admirándola.

 

Nápoles, Pompeya, Salerno y Vietri sul Mare

 

En este viaje pareció que salimos de Italia y que estábamos en otro país: Nápoles es todo lo contrario a Florencia, sólo hay ruido y caos. Callejuelas totalmente masificadas con vehículos pasando y pitando sin parar, y una veneración extrema hacia Maradona. Eso sí, aquí se come la mejor pizza del mundo (recomiendo la Pizzería da Michele).

Pompeya es historia en forma de ruinas, y Salerno y Vietri sul Mare son el inicio de la famosa Costa Amalfitana, así que aprovechamos para pasar un día en la playa.

 

Milán, Lago di Como y Verona

para este viaje hicimos casi 9 horas de tren, pero valió la pena. Milán es pura elegancia, me recordó un poco a Madrid, y el Duomo es algo imperdible. El Lago di Como es, probablemente, el paisaje más bonito que he visto, pero estaba totalmente masificado, aun así, volvería a ir una y otra vez. Y Verona es una ciudad más tranquila y romántica, de hecho, su principal atracción es la Casa de Julieta, donde se puede visitar el famoso balcón de la obra de Romeo y Julieta.

 

Venecia

Esta fue la ciudad que más me ha impresionado, tenía las expectativas altas y se cumplieron con creces. Es inigualable, literalmente es una ciudad flotante, no hay coches ni bicicletas o patines, o vas a pie o en barca. Cada puente es para hacer mil fotos, la Plaza de San Marcos es una maravilla y la cultura del carnaval recorre cada rincón.

Recomiendo coger un ferry y visitar Burano, es una “mini Venecia” pero todas las casas son de colores llamativos, es precioso y tiene una vibra diferente al resto de lugares.

 

Roma

Es mi ciudad favorita en el mundo y volvería a ir las veces que pudiera. Lo tiene todo (hasta el Vaticano está dentro de Roma). He tenido la suerte de que estaba a sólo 2 horas en tren, así que hemos aprovechado para verla en profundidad. El Coliseo, el Panteón de Agripa, la Fontana di Trevi… es un museo al aire libre y todo está muy cerca andando.

Destaco el Jardín de los Naranjos para ver el atardecer, así como los Museos Vaticanos: Las Estancias de Rafael y la Capilla Sixtina son obras de arte a otro nivel, no creo que se pueda ver nada igual.

Ha sido una experiencia increíble, he conocido a mucha gente nueva, me he empapado de la cultura italiana y he tenido la suerte de poder viajar mucho y sin problemas.


 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *