Natalia Jiménez y Ángeles Mora en Ferrara

Natalia Jiménez y Ángeles Mora. EDI. Ferrara

 

El 12 de junio salíamos de Sevilla con rumbo a Ferrara,con muchas sensaciones en el cuerpo pero todas muy buenas,muchísimas ganas e ilusión por vivir estos tres meses allí.

Sobre todo al principio había mucha incertidumbre con respecto a las escuelas y a sí nos íbamos a entender bien tanto con las educadoras como con los niños.

Poco a poco y aunque cometamos muchos fallos,vamos aprendiendo y hablando más italiano porque aunque digan que es muy parecido al español no es igual y no es tan fácil,entenderlo siempre es mucho más fácil que hablarlo.

Iba pasando el tiempo sin darnos cuenta,muchos viajes y experiencias después llegábamos al último mes de Erasmus y ahí nos empezó a entrar «agobio» porque ya nos volvíamos,la última semana sin duda la más trágica de todas, da mucha más pena volver que tener que irte.

Haber hecho un Erasmus es una de las mejores experiencias de mi vida.

El primer consejo es no dejar la búsqueda de piso para el último momento y tener en cuenta que la mayoría de alojamientos dirán que no porque es poco tiempo. Hay que ir con la mente abierta y positiva que aunque no todo sea perfecto o como nos gustaría de todo se aprende.

Ferrara es una ciudad muy bonita,no demasiado grande pero con mucho encanto.

Es una experiencia que sirve para aprender tanto profesional como personalmente.

En las escuelas hemos estado muy cómodas,nos han enseñado mucho y nos hemos sentido como en casa desde el principio,comíamos con ellos así que nos hemos hartado de comer macarrones pero bueno también hemos probado platos nuevos y típicos muy buenos.Los helados también merecen muchísimo la pena,están buenísimos.

En cuanto a viajes aprovechad para ver todo lo que podáis que siempre os saldrá más barato verlo estando allí, de los lugares más bonitos que hemos visto son Florencia,Siena y Cinque terre…también hemos estado por Venecia,Bolonia,Verona,Ravenna,Roma,Pisa, La spezia,Nápoles e incluso Kos( Grecia)

No os lo penséis y vivid está experiencia que no os vais a arrepentir

Movilidad profesorado en Turín

Los profesores de la familia de Imagen Personal, Rosa María Sánchez Pérez, Ana Isabel Pozo Girón, Alfonso Manuel Bermejo Navas, Nuria Torres Caracciolo y Lucía Palma Murillo, han realizado del 23/05/2022 hasta 27/05/2022, con una duración de 5 días, una movilidad a Turín.

Relación de Empresas visitadas:

 

Academia AIEM

Acogida en la academia por parte del equipo directivo, nos enseñaron sus instalaciones y el funcionamiento de la formación académica en el ámbito de la Imagen personal.

Escuela Piazza dei Mestieri

Estuvimos conociendo la estructura de la escuela y su currículo de formación. Nos llamó la atención la metodología que aplican ya que forman al alumnado estando en contacto desde sus inicios con el mundo laboral: atienden y reciben clientes, fabrican sus propios productos como pan o cerveza, etc.

 

Attilio Artistic Team

Es un complejo de empresas de Peluquería y Estética. En este centro nos atendió la encargada, una persona muy amable, que, además de enseñarnos las diversas instalaciones, nos explicó detalladamente cómo funcionaba y qué servicios tiene cada empresa. Fundada en 1967, se ha ido adaptando a los nuevos tiempos.

 

Academia de maquillaje MBA.

Durante esta visita pudimos conocer las distintas instalaciones y servicios de una de las academias más importantes de Turín. Era una academia privada donde las alumnas pagaban mensualmente y donde podían especializarse en todo lo referido al maquillaje durante tres años. Los/as alumnos/as realizaban prácticas en eventos organizados en Turín y los exámenes de las alumnas están subidos a Internet con modelos y fotógrafos profesionales.

Escuela de Estética Moderna.

Una de las mejores escuelas profesionales de Turín. En esta visita, hemos conocido la estructura de la escuela y su oferta formativa. Nos recibió el director de la escuela en un aula habilitada para clases teóricas, proyecciones y explicaciones teórico-prácticas para proceder con la información sobre el funcionamiento del centro, su trayectoria formativa y todos los datos de interés.

Este centro está especializado en la disciplina estética abarcando un amplio abanico de titulaciones específicas, teniendo en cuenta que, en Italia, la oferta formativa puede variar dependiendo de la región, ya que son libres de decidir qué módulos imparten para la titulación final del alumnado.

 

Instituto di Moda Mara Scalon

Tuvimos una reunión con la directora del centro. Nos explicó el funcionamiento del mismo, así como sus diferentes departamentos, salidas profesionales del alumnado y proyección futura tras su formación allí. Este instituto se dedica al diseño y patronaje de todo tipo de prendas, desde las más básicas a la alta costura. Su especialidad es la peletería y la fabricación de botones.

 

El resultado de este viaje, ha sido que se han establecido contactos para la realización de las prácticas de Erasmus; desde la empresa Attilio Artistic Team, están interesados en acoger alumnado de la Familia de Imagen corporal, tanto de Grado Medio como de Superior.

 

Destacar también, que a través de la Empresa/Escuela de Estética Moderna, hemos contactado con otra empresa y centro formativo que visitará España en los próximos meses y que podría sernos útil como formador- empresa para alumnado o contacto para el mismo.

El hecho de conocer y comparar una realidad distinta a la de nuestro Centro nos invita a tomar conciencia y a valorar más el esfuerzo y el trabajo que hacemos desde la familia Imagen Personal.

El proyecto ha estado muy bien organizado en todos los aspectos, tanto por parte de nuestros responsables de Movilidad como por parte de la empresa en destino. Podemos decir que nuestras expectativas se han cumplido de manera satisfactoria.

 

Movilidad profesoras en Argenta

Movilidad Erasmus en Argenta (Italia)

ARGENTA (ITALIA) 16 AL 20 DE MAYO DE 2022

 

Las profesoras Marta y Adriana, del departamento de Educación Infantil, han disfrutado los días 16, 17, 18, 19 y 20 de mayo de la experiencia de movilidad en Argenta (Italia).

 

Durante estos días, hemos conocido de primera mano diferentes escuelas infantiles (de 0 a 3 años) del municipio de Argenta, todas ellas inspiradas en la Pedagogía Reggio Emilia, donde el niño o niña es el centro de todo, y los espacios y los materiales y su organización se convierten en los aspectos determinantes del aprendizaje y el desarrollo de los pequeños y pequeñas.

Como observadoras desde las propias aulas hemos vivido todas las rutinas de estas, las actividades en el aula, el juego libre, el tiempo en el jardín, los tiempos de higiene y alimentación, el tiempo del descanso, etc. A pesar de compartir inspiración, cada escuela se ajusta al contexto donde se instala, algunas de ellas se encuentran en el epicentro del municipio y otras más alejadas en contextos más rurales.

 

La creación de proyectos anuales y la creación de material específico relacionado para cada año nuevo con el que el niño o niña pueda aprender y explorar el mundo de forma libre y espontánea es la seña de identidad de todas estas escuelas, las cuales disponen de estos materiales creados por las propias educadoras trabajadoras de las escuelas.

 

Toda la formación ha sido dirigida por Ilaria Bossi, una pedagoga de referencia en el municipio de Argenta y quien representa la figura de coordinación pedagógica de todas las escuelas infantiles de Argenta que Marta y Adriana han visitado. Como grupo de formación el propio Alcalde nos recibió en el Ayuntamiento de Argenta y nos agradeció la estancia.

Sin duda, a nivel profesional ha sido una experiencia de gran aprendizaje y ha servido para conocer nuevas formas de realizar y organizar la educación infantil. Estos días en Argenta nos han permitido aumentar nuestra visión sobre la atención a la infancia y mejorar nuestras habilidades docentes, además podremos hacer partícipe al alumnado de metodologías diferentes a las que se pueden ver en nuestro entorno cercano.

 

Nuestras profesoras han aprovechado la oportunidad para visitar a las cuatro alumnas del Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación Infantil que se encuentran realizando su periodo de prácticas (FCT) en Ferrara (Italia) un municipio cercano a Argenta. Allí compartieron una tarde de puesta en común de cómo se estaba dando el periodo de FCT, a la vez que hicieron algo de turismo y gastronomía por la ciudad junto con ellas, quienes agradecieron la visita y se mostraron muy satisfechas con su experiencia Erasmus.

Marta y Adriana han compartido esta movilidad con un grupo de profesionales de su ámbito de toda España, esto ha enriquecido aún más la experiencia a nivel personal y cultural, ya que la convivencia en grupo ha dado la posibilidad de aprender unas de las otras, conocer nuevas experiencias e incluso establecer relaciones para futuras colaboraciones. Cualquier ratito ha sido bueno para compartir conocimientos y experiencias, el clima del grupo ha sido muy agradable y ha permitido una plena integración y colaboración en la formación.

 

 

 

Movilidad profesores en Turín

 

MOVILIDAD ERASMUS+  TURÍN

 

Un grupo de profesores de San Pablo  y Juan de Vera formado por Alfonso Bermejo, Anabel Pozo, Rosa Sánchez, Nuria Torres y Lucía Palma pertenecientes al departamento de Imagen personal, en concreto las especialidades de CFGM Estética y belleza , CFGM Peluquería y cosmética capilar, CFGS Estética Integral y del Bienestar y CFGS Asesoría de Imagen personal y Corporativa. Hemos realizado una movilidad Erasmus a Turín (Italia), para conocer el funcionamiento en los centros educativos y su sistema de legislativo, contactar con empresas para futuras estancias formativas del alumnado y para familiarizarnos con la formación DUAL del país.

El día de llegada tras un breve recibimiento por la institución de acogida, comenzamos nuestro recorrido por distintos centros educativos y empresas. El primero de ellos fue la Academia AIEM donde nos enseñaron sus instalaciones y el funcionamiento de la formación académica en el ámbito de la Imagen personal (Peluquería, Estética, Moda y estilismo). Nos resultó interesante conocer las diferencias existentes entre el modelo italiano y español, aspecto importante para tener en cuenta las demandas y necesidades de las empresas italianas con el objetivo de que nuestro alumnado cumpla esas expectativas.

Posteriormente, realizamos una pequeña visita turística por Turín donde pudimos descubrir los lugares más emblemáticos de la ciudad y enamorarnos así de sus calles y plazas.

 

Durante el segundo día estuvimos conociendo la estructura de la Escuela Piazza dei Mestieri y su currículo de formación. Nos llamó la atención la metodología que aplican ya que forman al alumnado estando en contacto desde sus inicios con el mundo laboral: atienden y reciben clientes, fabrican sus propios productos como pan o cerveza, etc. Entre otros aspectos queremos mencionar la colaboración del centro con L’OREAL y el delicioso menú que habían preparado los alumnos de hostelería y cocina y tuvimos el gran placer de degustar.

Por la tarde, quisimos aprovechar la oferta cultural de la zona y visitamos la Exposición sobre la vida y obra de Frida Kahlo que nos sirvió para conocer más la biografía de la artista, quedándonos con su esencia que se ve reflejada en esta frase inspiradora: Pies, ¿para qué los quiero si tengo alas para volar?.

Al día siguiente, visitamos una empresa con gran repercusión en la ciudad desde la perspectiva de la Peluquería y la Estética. Se trata de Attilio Artistic Team, la cual puede actuar como sede para acoger a futuro alumnado Erasmus. Tienen una gran experiencia y variedad de posibilidades para ellos ya que cuentan con peluquerías especializadas en color, peluquerías express, barberías y centros de estética.

Por la tarde, acudimos a la academia de maquillaje MBA. Durante esta visita pudimos conocer las distintas instalaciones  y servicios de una de las academias de maquillaje más importantes de Turín. Observamos cómo evoluciona su alumnado durante los años que dura la realización de los diferentes cursos: pasan desde un maquillaje básico hasta la creación de efectos especiales y caracterización el último año.

Durante el cuarto día, acudimos a la escuela de Estética Moderna, una de las mejores escuelas profesionales de Turín. Descubrimos la estructura de la escuela  y su oferta formativa. Este  centro está especializado en la disciplina estética abarcando un amplio abanico de titulaciones específicas. La visita a esta Escuela fue muy grata ya que nos dio una visión general de las diferentes formas de trabajo: organización de las instalaciones con amplias salas/talleres/laboratorios, distribución del alumnado, categorización de las distintas especialidades, etc.

El último día, tuvo lugar la visita al Instituto di Moda Mara Scalon. Nos explicaron el funcionamiento del centro, así como sus diferentes departamentos, salidas profesionales del alumnado y proyección futura tras su formación allí. Este instituto se dedica al diseño y patronaje de todo tipo de prendas, desde las más básicas a la alta costura.

Ha sido una experiencia muy enriquecedora y gratificante para todos nosotros, donde además de absorber conocimientos y buenas prácticas que trasladar a nuestras aulas, se han establecido contactos que favorecerán que nuestros alumnos puedan acudir a esta preciosa ciudad a realizar su FCT en los próximos años.

Alicia y María (GS Estética Integral), movilidad en Roma

Somos Alicia y María dos alumnas del grado superior de estética integral y bienestar quienes con mucho esfuerzo e ilusión quisimos embarcarnos en esta aventura nunca mejor dicho, quisieramos contar muchas cosas que nos han sucedido a lo largo de estos tres meses pero comienzo por el principio, no tuvimos suerte en la hora del alojamiento ya que en otros destinos tuvieron alojamiento ya buscado desde Sevilla pero nosotras, en cambio, nos costó muchísimo alojarnos en Roma, encontramos un piso a cinco días de irnos, el cual finalmente tuvimos problemas (de dinero) con el dueño porque quisimos irnos al mes a otro más cerca de trabajo y hubo un gran malentendido por la app Airbnb, finalmente lo resolvimos, también puedo recalcar que somos dos chicas no tan jóvenes y que ya hemos vivido fuera de casa lo cual quiero decir que este caso para cualquier otro alumno más pequeño podría haber sido todo un laberinto. 

 

Los otros dos meses estuvimos alojadas en un piso compartido con otras dos chicas en una zona muy juvenil repleta de vida.

Por otro lado, como bien dijimos al principio nuestra experiencia ha sido toda una aventura, la empresa tampoco resultó ser de nuestro agrado, a los próximos alumnos erasmus qué decirles, que a la mínima que no os agrade algo en la empresa comentarlo todo al centro de estudios.

Pero realmente nos quedamos con la experiencia vivida en esta gran ciudad, Roma, preciosa Roma. Todos los lunes, nuestro día de descanso lo aprovechamos para hacer turismo, llevamos en nuestro carrete miles de recuerdos en lugares fascinantes repletos de historia, el primer día que llegamos al final de la calle y nos encontramos con la Fontana se nos llenó el cuerpo y los ojos de ilusión, si de día es bonita por la noche os podemos adelantar que es una maravilla. 

Todos los monumentos tienen su magia pero de noche no os podéis perder si alguna vez visitáis la ciudad. También la temperatura, notamos la diferencia en cuanto al calor, allí es un calor húmedo y aquí tenemos un calor seco, lo cual se notaba con diferencia pero siempre se solucionaba con los famosos helados de la ciudad.

Aunque hayamos tenido problemas a lo largo de estos tres meses podemos decir que nos llevamos esta experiencia para siempre, la cultura, cada calle de la ciudad, el barrio de Trastevere y sus miles de bares y su gente porque allí hemos dejado un pedacito de nosotras de amistad con amigos que hicimos.

Toda una aventura, nuestra experiencia Erasmus en Roma.

Alba y Elsa (GS Educación Infantil), movilidad en Ferrara

El pasado 12 de junio de 2022 le pusimos fin a una de las etapas más bonitas que sin duda hemos vivido.

Han sido tres meses de muchos miedos pero sobre todo de mucha alegría e ilusión.

Tres meses donde las risas, el cariño y ni siquiera las lágrimas han faltado.

Ha sido una experiencia llena de viajes en los que cada lugar que llegábamos aprendíamos algo diferente.

Además, aunque haya sido corto, hemos tenido la suerte de poder hacer este Erasmus en Ferrera de la mano de una de nuestras mayores vocaciones.

No ha podido ser más bonita, la forma en la que con un idioma totalmente nuevo y otras tradiciones hemos sabido conectar de la mejor manera.

Tres meses en los que nos llevamos a muchas personas que hemos conocido, muchas amistades nuevas que quién sabe si volveremos a ver algún día.

Tres meses, cortos pero intensos. Tres meses que ha hecho que un pedacito de nosotras se quede en Italia siempre.

Sobretodo, a nuestras compañeras, por no conocernos de nada y llegar el punto que sabíamos de sobra cuando alguna estaba mal sin decir palabras.

Por querernos como lo hemos hecho y sobre todo por conectar y disfrutar.

Gracias a Sopeña por darnos esta oportunidad que nos ha cambiado tanto.

Por si alguien se lo está preguntando, la respuesta es sí, haz ese Erasmus que tienes en mente! Volveríamos con los ojos cerrados.

Sara (GM Peluquería y C.C.) y Jose (GM Gestión administrativa), movilidad en Avezzano (Italia)

Leer más

Experiencia Erasmus de Salud, María, Maribel y Alejandra en Bolonia (Italia)

Salud, María y Maribel CFGS Educación Infantil

Alejandra, CFGS Administración y Finanzas 

Nuestra aventura Erasmus

Por, Salud Rejano, María Pacheco, Alejandra Camacho y Maribel Quintero.

 

Todo empezó para nosotras el día 19 de Marzo del 2021, cuando salíamos rumbo a una bonita ciudad del norte de Italia, llamada Bolonia.

Muy ilusionadas de haber llegado y con muchos planes por hacer nos dirigimos al piso que habíamos alquilado anteriormente por internet en el cual nos encontramos con una gran estafa; pues el piso existía pero nunca llegó su propietaria para entregarnos las llaves. En esto consistió nuestro primer día: estuvimos divagando con pesadas maletas por toda Bolonia, buscando un sitio donde pasar la noche con el obstáculo del idioma añadido que intentamos solventar con ayuda de nuestra coordinadora de Erasmus, aunque tampoco terminó muy bien debido a que cuando al día siguiente nos disponemos a irnos hacia el piso nuevo que habíamos estado buscando nos encontramos con la sorpresa de que nos reclaman pagar 350€ por esa sola noche y donde no tuvimos más remedio que pagar lo que nos pedía: ahí nuestra segunda estafa.

Italia en ese entonces seguía muy afectada por el Covid19; con un nivel muy alto de contagios Bolonia se encontraba en zona roja, lo que significaba que casi todo estaba cerrado tanto comercios como hostelería, pues sólo abrían diariamente los esenciales como supermercados y farmacias. Así que la primera impresión que tuvimos al salir a pasear fue que la ciudad parecía desierta, era muy triste, fría y aburrida. Además, justamente el día siguiente de nuestra llegada, cerraron las escuelas, por lo cual María, Salud y Maribel, se tenían que quedar en casa. Sólo Alejandra pudo empezar las prácticas como administrativa en una clínica privada donde la acogieron y guiaron muy bien durante todo el período de prácticas permitiéndole desarrollar sus conocimientos en este terreno.

Pasados 15 días, abrieron por fin las escuelas aunque Salud y Maribel se encontraron con una triste sorpresa: la escuela decidió no aceptarlas debido a la situación. Problema que rápidamente solucionó la coordinadora Erasmus de Bolonia hablando con la Escuela en la que estaba María y donde afortunadamente también las aceptaron. Fue muy impactante empezar las prácticas en la escuela italiana ya que no tenía nada que ver con lo aprendido en España sobre el método Montesori, ni con la metodología estudiada por lo que María, Salud y Maribel llegaron a la misma conclusión: estaban en una Guardería como bien se decía en Bolonia.

Hemos podido comprobar que el idioma es una gran barrera, pero que poco a poco con el pasar de los días lo fuimos superando y nos fue gustando cada vez más. Disfrutamos mucho de nuestras prácticas ya que nos acogieron super bien, nos hicieron sentir realizadas y nos enseñaron y ayudaron mucho.

Cuando ya llevábamos mes y medio en esta ciudad, ya bastante más adaptadas a la situación, decidimos atrevernos a viajar y disfrutar aún más de la experiencia Erasmus. Tuvimos la oportunidad de viajar a magníficas ciudades como: Módena,Pisa, Florencia, Verona, Venecia, Ravena, Milán, Rímini y como no, Roma, así  como disfrutar de la gastronomía, cultura y costumbres de todas estas.

Para concluir hemos de decir que es una ciudad bastante costosa para un estudiante, en cuanto a vivienda, comida y transporte. Pues a futuros estudiantes recomendamos que hagan la compra en el Lidl o en el Aldi, los demás supermercados suben mucho de precio.

Destacar que es una experiencia maravillosa e inolvidable la cual pensamos que todo el mundo debería vivir al menos una vez en la vida, por todo lo bueno que aporta a uno como persona. y por último agradecer a Erasmus y nuestro centro Sopeña por haber hecho todo esto posible.


 

Paula y Ana. CFGS Asesoría de Imagen Personal. Catania (Italia)

Experiencia Erasmus en Catania (Italia), Paula Velázquez y Ana Padilla. CFGS Asesoría de Imagen Personal

Durante tres maravillosos meses hemos tenido la suerte de vivir en la ciudad de Catania, en Sicilia. Esta ciudad, nos ha sorprendido mucho más de lo que nos imaginábamos. Los ciudadanos son muy cercanos, incluso se podría decir que similar a lo que estamos acostumbradas, la gente de Sevilla.

Esta ciudad se ha convertido en nuestro hogar durante este periodo de tiempo, y con ello, todos los Erasmus españoles y amigos cataneses que hemos tenido el placer de conocer, quienes se han convertido en nuestra familia. Y, es que, cuando te vas a vivir a otra ciudad y país, todas las personas que conoces y son cercanas, son tu familia. Todos y cada uno de ellos han ejercido como padres, madres, hermanos y amigos.

A pesar de la situación mundial actual hemos podido disfrutar de la experiencia muchísimo. Hemos descubierto sitios maravillosos de la ciudad como el Parque Bellini, el cual te sorprende con sus zonas verdes casi verticales en medio de la avenida de tiendas principal; el Castillo Ursino en una plazoleta rodeada de callejones; o el mercado “Fera ‘o luni”, lleno de todo lo que uno pueda imaginar con sus alegres vendedores. Además, hemos tenido la oportunidad de recorrer la isla de Sicilia visitando sus increíbles pueblos, e incluso un viaje haciendo ruta para conocer el norte de Italia.

No tenemos palabras para expresar lo agradecidas que estamos de haber podido disfrutar una aventura así. Te hace crecer en todos los aspectos que uno pueda conocer, así como enriquecerte personalmente. Por mucho que cuenten sobre el Erasmus, hemos aprendido que hay que vivirlo para llegar a comprenderlo, porque verdaderamente, no existen suficientes palabras que expresen todo lo que te llega a cambiar la vida.

Solo nos queda decir, que si cualquier persona está dudando en realizar esta movilidad, sea el tiempo que sea y en el momento que sea, la respuesta es un rotundo sí. Adelántate, arriesga y verás como se gana muchísimo.

Una pequeña advertencia, lo peor del Erasmus son las despedidas, pero siempre hay que recordar que solo es el principio de algo, que si se quiere, nunca acabará.

Suerte y disfruta. Es una experiencia increíble.

Gracias una vez más.

 

Ana Padilla Marín y Paula Velázquez Delgado.


 

Lucía Pérez, CFGM Cuidados Auxiliares Enfermería, Bolonia (Italia)

Todo lo que he aprendido, vivido y descubierto en esta experiencia, va a permanecer para siempre conmigo.

Maduras en muchos sentidos, aprendes a ser una persona independiente, a valorar otras cosas que antes no las valorabas, a enfrentarte solo a situaciones totalmente nuevas, ves desde otra perspectiva lo que tienes en casa, conoces lugares preciosos y ves la vida de una manera distinta a como la veías antes.

De un día para otro eres tú el responsable de hacer todo, aprendes a administrar, a llevar una casa, a hacer la compra, a convivir con personas diferentes a ti y que no conocías.

Reconozco que he aprendido a valorar y querer a mi país estando fuera estos 3 meses. A ser consciente de lo que de verdad importa y de lo que no importa tanto.

Tus sentimientos hacia tu familia y amigos se multiplican. Y te das cuenta de que no es tan importante el lugar, sino, las personas de las que te rodeas.

Mi meta era madurar, ser más responsable y fuerte, valorar realmente las cosas, aprender más sobre mi profesión, conocer otras ciudades y disfrutar todo lo posible de esta experiencia, y puedo decir orgullosamente, que creo que casi todo esto se ha cumplido.