Asignaturas de Comercio Internacional
Enhorabuena futuro estudiante por elegir el ciclo que te permitirá trabajar con empresas que comercializan servicios y productos en el extranjero. Como sabrás España es un país que importa y exporta, por eso es necesaria la colaboración de profesionales que tengan los conocimientos formativos y habilidades.
En Sopeña te explicamos cuáles son las asignaturas de comercio internacional que tendrás que superar para obtener el título oficial para dedicarte a ello y vivir de lo que más te apasiona.
¿Cuáles son las asignaturas de comercio internacional?
Si ya te has decidido estudiar FP superior en comercio internacional, debes superar su temario que consta de 2010 horas de formación teórica en 2 años académicos, junto a las prácticas que se realizan en el primer y segundo curso como novedad por los cambios en el sistema educativo actual:
Asignaturas del Primer Curso
El primer año consta de 960 horas teóricas junto a 1 mes de prácticas, obtendrás experiencia en empresas que comercializan sus servicios en empresas en distintos continentes:
Inglés profesional (GS)
Te prepara en hablar de forma fluida inglés comercial para mantener reuniones de negociación y comunicarte de forma escrita para redactar emails de ventas, presupuestos, presentaciones y otra documentación técnica sobre los productos y servicios que representas.
¡Explora los ciclos con más oportunidades laborales para 2025!
Es una de las asignaturas más importantes de comercio internacional y consta de 128 horas donde aprenderás vocabulario técnico, pronunciación, estructuras oracionales y tiempos verbales.
Gestión económica y financiera de la empresa
Como profesional de comercio debes adquirir conocimientos de contabilidad, planificación financiera e inversiones, fiscalidad y análisis de balances. Te permitirá ayudar a las empresas a obtener financiación para gestionar proyectos y tomar decisiones económicas.
Esta materia tiene una duración de 160 horas, y es la que más horas lectivas teóricas tiene en el primer curso.
Logística de almacenamiento
Tienes una carga lectiva de 128 horas, y aprenderás a gestionar la mercancía de los almacenes, contemplando desde la recepción hasta la entrega en destino final, controlar el stock, formas de almacenar los productos y manejar software específico de logística.
Tiene como objetivo que el alumno/a domine todos los procesos que se producen en el almacenamiento de mercancías y a su gestión interna.
Sistemas de información de mercados
En 96 horas que dura esta asignatura aprenderás a analizar información de mercados para realizar encuestas, estudios de marcado y estudiar a la competencia. El alumnado tiene como objetivo a buscar información útil para tomar decisiones que beneficien a la comercialización y al crecimiento de la empresa.
Negociación internacional
Es una de las materias más apasionantes de comercio internacional, con una duración de 96 horas aprenderás unos de los pilares fundamentales de la venta, a negociar con personas de distintas culturas. Te formarás para adquirir habilidades para llegar a acuerdos que satisfagan a ambas partes teniendo en cuenta las diferencias culturales y legales de cada país.
Muy necesario para llegar a fomentar alianzas comerciales y a planes estratégicos futuros.
Financiación internacional
Consta de 128 horas lectivas y aprenderás los distintos productos financieros internacionales con el objetivo de acceder a préstamos, inversiones y emisiones de bonos. Que son necesarios para poder financiar proyectos en países fuera de España y a la expansión de la compañía.
Comercio digital internacional
La materia de 64 horas donde obtendrás los conocimientos teóricos para implementar las distintas estrategias digitales para comercializar productos y servicios de la compañía donde te incorporarás a trabajar. Teniendo en cuenta las distintas plataformas de ventas online como Shopify, Prestashop o Woocommerce, canales de adquisición de tráfico orgánico y de pago (SEO/SEM).
Aparte de conocer las distintas estrategias de marketing existentes para llegar a publico internacional, aprenderás la legislación que existen para hacerlo de forma legal.
Digitalización aplicada al sistema productivo (GS)
Obtendrás las habilidades y conocimientos en esta asignatura de 32 horas, donde los alumnos/as descubrirán los últimos avances en digitalización como la inteligencia artificial (IA), Big Data y automatizaciones para ser más competitivos. Un buen gestor/a debe conocer la filosofía de la digitalización aplicada en las empresas y como ésta influye en su crecimiento, conocer el perfil de clientes y traspasar fronteras.
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
Las empresas deben contribuir al mundo creando productos y procesos más sostenibles con el medio ambiente, reduciendo las huellas de carbono y promoviendo la economía circular.
En 32 horas de materia, aprenderás la importancia de poseer conciencia ecológica dentro de la empresa y aplicarlos en tu puesto de trabajo.
Itinerario Personal para la Empleabilidad I
Los alumnos/as al finalizar sus estudios en comercio internacional tendrán que desarrollar habilidades de búsqueda activa de empleo, creación de CV y reciclarse en nuevos conocimientos que le abrirán nuevas oportunidades laborales.
Consta de 96 horas, y aprenderás sobre legislación laboral y convenios colectivos, a relacionarte dentro de la empresa y a seleccionar empresas para dirigirte como futuro/a candidato/a.
Prácticas 1º Curso
Te incorporarás dentro de las empresas que tiene acuerdos de colaboración la Fundación Sopeña durante 1 mes, para obtener tu primera experiencia en entorno real. Obtendrás habilidades prácticas y conocerás como funcionan las empresas de tu sector.
Asignaturas del Segundo Curso
El segundo año, tendrás las siguientes materias de comercio internacional con una duración de 1050 horas:
Sistema de información de mercados
Aprenderás a recopilar información de los mercados internacionales que permitirán a las empresas tomar decisiones, identificar oportunidades y mejorar la gestión de los recursos que disponen.
Te formarás para interpretar grandes volúmenes de datos y Big Data aplicado al marketing.
Marketing internacional
Los alumnos/as en esta asignatura aprenderán a implementar estrategias de marketing en distintos mercados con el objetivo de comercializar productos y servicios. Para ello se adaptarán a los canales más populares en distintos idiomas y fomentarán el nombre de la marca mediante distintas acciones publicitarias para con el objetivo de expandirse en los mercados y llegar a su público objetivo.
Transporte internacional de mercancías
Esta asignatura de comercio internacional tiene como objetivo que los alumnos seleccionen los tipos de medios transporte aéreos, terrestres o marítimos, que serán necesarios para planificar y gestionar rutas en el transporte de mercancías, teniendo en cuenta su rentabilidad, costes y sostenibilidad.
Medios de pago internacionales
Conocerás en este módulo las distintas formas de pago que existen en comercio exterior como transferencias, cartas de crédito, seguros de cobro, etc… los profesionales deben utilizar y recomendar los adecuado para evitar impagos o para que las transacciones sean legales y rentables.
Gestión administrativa del comercio internacional
Materia donde aprenderás a preparar toda la documentación y conocer los trámites relacionados con aduanas, aranceles y certificados de origen. Aseguran el cumplimiento normativo de las exportaciones e importaciones.
Itinerario personal para la empleabilidad II
Continuación del módulo de empleabilidad del primer curso, centrado en herramientas prácticas para la inserción laboral y el emprendimiento del alumnado, donde aprenderás a elaborar CV impactante, utilizar redes profesionales para realizar networking y a mejorar tu marca personal como empleado/a.
Proyecto intermodular
Realizarás un proyecto realista que integra todos los conocimientos que has adquirido durante el curso con el objetivo de prepararte a resolver o desarrollar ideas dentro del sector del comercio internacional.
Los profesores evaluarán su presentación, recursos utilizados y la idea que resuelve o presenta una idea innovadora del sector.
Optativa
Asignaturas con horario dedicado a profundizar los conocimientos de las asignaturas, conocer herramientas de digitalización o aprender un segundo idioma. Te ayudará a completar tu formación.
Prácticas 2º Curso
Te incorporarás dentro de las empresas que tiene acuerdos de colaboración la Fundación Sopeña durante 2 mes, para obtener tu primera experiencia en entorno real. Obtendrás habilidades prácticas y conocerás como funcionan las empresas de tu sector.
Somos tu centro de Formación Profesional de Sevilla y te ofrecemos «La Oportunidad de Superarte». Desde sus inicios en el año 1902, la función de la Fundación consiste en facilitar la integración social y permitir que todas las personas tengan las mismas oportunidades, especialmente los más desfavorecidos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!