Rocío Pardo, movilidad de profesorado a Guastalla, Italia.
PROGRAMA: DIALOGUE & EXCHANGES ABOUT EDUCATION
Durante la semana del 6 al 10 de mayo he tenido la oportunidad de formar parte del programa Dialogue & Exchanges about Education en la ciudad de Guastalla, Italia. He tenido la ocasión de tener otra mirada sobre los niños y niñas; experimentando positivamente y viviendo el enfoque pedagógico de la Reggio Emilia (Pedagogía del asombro):” LOS NIÑOS Y NIÑAS APRENDEN LO QUE EXPERIMENTAN”.
Conocer la sede de Progetti Infanzia en BASSA REGGIANA y quienes trabajan en ella (coordinadores pedagógicos), ha sido muy enriquecedora y gratificante, tanto que hacen que se recarguen pilas y se vuelva con ideas nuevas para implementar.
Un poco de historia:
El distrito de la Bassa Reggiana está ubicada al norte de la provincia de Reggio Emilia y está compuesto por 8 Municipalidades de aproximadamente 75000 personas. Las municipalidades son: Boretto, Brescello, Gualtieri, Guastalla, Luzzara, Novellara, Proviglio, Reggiolo.
Los servicios educativos municipales de 0-6 años son 15 : 10 nidos y 5 escuelas de la infancia.
La coordinación pedagógica Bassa Reggiana nace en el 1989 por la voluntad de las Administraciones Municipales, que deciden ofrecer a los nidos y a las escuelas Infantiles la posibilidad de una mayor calidad educativa en los servicios, anticipándose a la Ley regional del año 2000 que los hará obligatorio. Pina Tromellini, previamente pedagoga del Municipio de Reggio Emilia y colega de Loris Malaguzzi, da inicio a la experiencia de la coordinación pedagógica que se inspira al enfoque Reggiano, reinterpretando los valores característicos del propio territorio y de la propia historia.
El rol del/la pedagoga es la de una figura del sistema que se ocupa de la administración y organización de los servicios, de la formación del personal, de desarrollar el proyecto educativo, de promover la participación y los valores en el territorio con este enfoque pedagógico.
En el 2005 nace Progettinfanzia, la Asociación de Municpios, que tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la cultura pedagógica y de los servicios educativos para niños y niñas. En el 2011 la Unión de los Municipios se constituye la Azienda Speciale Bassa Reggiana para la Administración de los nidos y escuelas infantiles del territorio.
En estos últimos años unos de los aspectos que distinguen la coordinación pedagógica es la de sostener una red internacional de intercambio formativo a través de la participación en varios proyectos europeos (In Dem, 1.21, Bric, Shaking the Habituals) y a la bienvenida de grupos que visitan por motivos de estudio sus servicios, como ha sido mi caso.
El enfoque pedagógicose basa en una infancia competente, competente hacia el mundo, niñas y niños preparados para la relación y capaces de construir hipótesis y teorías desde el nacimiento.
Con esta presuposicón se deduce que son niños y niñas expertos en crear cultura, en desarrollar valores y en construir saberes y conocimientos a través del diálogo, de las comparaciones y de las experiencias compartidas.
El adulto sostiene los procesos de aprendizaje de los niños/as escuchando, observando, ofreciendo contextos y experiencias enriquecedoras, apoyando la autonomía y la cooperación.
Elespacio educativo y la documentaciónson aspectos que caracterizan este enfoque pedagógico; la proyección entendida como instrumento dinámico y en un devenir constante, hace posible de modo de escuchar democrático y se sirve de la documentación para hacer visibles los procesos de aprendizaje del grupo que junto a una actitud proyectual da valor a los intereses, a las investigaciones de los niños y niñas, da nuevos impulsos a la profundización en un intercambio continuo.
El nido y la escuela de infancia son parte de la comunidad con las cuales se crean relaciones, diálogo y colaboración con el territorio donde la participación activa de las familias que forman parte del proyecto educativos, se entiende como un recurso y un valor de base en la identidad de los servicios.
Visita a la Bodega de vinagra Balsamicos “San Giacomo”, Novollara.
Somos tu centro de Formación Profesional de Sevilla y te ofrecemos «La Oportunidad de Superarte»