¿Cuáles son las asignaturas de Transporte y Logística?
La elección del curso de transporte y logística puede ser un gran comienzo para una carrera profesional de éxito.
Como sabrás, la internacionalización de las empresas, las compras por internet y las nuevas modalidades de transporte, han creado nuevos perfiles profesionales que deben ser cubiertos por titulados expertos.
En este grado superior aprenderás materia teórica y práctica, que te permitirá tener muchas salidas profesionales.
Desde la Fundación Sopeña te contamos cuáles son las asignaturas de transporte y logística que debes superar para obtener la titulación oficial.
¿Cuáles son las asignaturas de transporte y logística?
El grado superior de FP en transporte y logística tiene una duración académica de 2 años y tendrás una carga lectiva de 2010 horas teóricas y como novedad prácticas en entorno real con empresas del sector desde el primer curso (1 mes) y segudno curso (3 meses).
Las asignaturas que debes superar se dividen en troncales, que son aquellas relacionadas con la especialidad elegida y las comunes, que son de conocimiento general que pueden ser aplicados en distintos entornos.
Asignaturas primer curso
¡Explora los ciclos con más oportunidades laborales para 2025!
Itinerario personal para la empleabilidad I
En esta asignatura común de 96 horas aprenderás las normativas sobre derechos y obligaciones de los trabajadores por cuenta ajena, prevención de riegos laborales, relaciones en el entorno de trabajo y a elaborar tu currículum vitae para poder dirigirte a las empresas del sector de la logística y el transporte.
Gestión administrativa del transporte y la logística
Esta asignatura troncal de 160 horas pretende que conozcas ampliamente el sector del transporte para constituir una empresa de transporte legalmente y sus tipos de actividades económicas.
Ahondarás en las clases de transportes: terrestres y carretera, ferrocarril, marítimos, aéreo, multimodal e internacional.
Pero también aprenderás a la gestión comercial y financiera de una empresa de transporte y derecho fiscal.
Organización del transporte de viajeros
Esta materia de 96 horas pretende que conozcas en profundidad la planificación del transporte de viajeros, las capacidades ferroviarias, elaboración de horarios y ofertas de transporte, gestión de terminales de trenes, realizar cuadrantes de servicios de vehículos y conductores.
En general, aprenderás a la gestión de flotas, obtener fuentes de información de tráfico fiables y oficiales para elaborar planes de transportes.
Gestión económica y financiera de la empresa
Como futuro/a gestor de empresas de transportes y logística tendrás que formarte en esta asignatura de 160 horas sobre cómo constituir una empresa, obtención de recursos financieros, inversiones, elaboración de presupuestos, proceso de facturación, gestión de cobros y pagos, registro de la documentación, presentación de resultados y las obligaciones fiscales de las corporaciones.
Logística de almacenamiento
En 128 horas conocerás las fases que suceden en una cadena de almacenamiento de la mercancía. En esta asignatura de transporte y logística aprenderás a planificar, gestionar y controlar le flujo y el almacenamiento de la mercancía, desde su origen hasta su consumo final.
Además, se pretende que todas estas acciones se realicen para satisfacer la demanda de los usuarios, en le menor tiempo y coste posible.
Organización del transporte de mercancías
En 128 horas de formación aprenderás a planificar las demandas de infraestructuras necesarias para el óptimo funcionamiento de los nodos logísticos de mercancías, donde nuestra sociedad globalizada requiere de una mejor gestión de modelos de distribución.
Inglés Profesional GS
La materia de inglés técnico tiene una duración de 128 horas, donde aprenderás los principales términos que se utilizan para poder trabajar en empresas internacionales de transporte y logística.
Aprenderás a crear documentación técnica en hala inglesa y a expresarte, para cerrar negocios comerciales o poder informar sobre los servicios.
Digitalización aplicada al sistema productivo GS
Aprenderás en 32 horas distintas herramientas digitales para poder ejercer tu trabajo con total éxito, siguiendo las tendencias actuales con el objetivo de obtener mayor productividad, facilitarte las tareas y ser más competitivo gracias a la digitalización de procesos.
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
Asignatura de 32 horas donde adquirirás conocimientos para reducir el impacto ambiental en los procesos de trabajo dentro del entorno laboral. Se trata de crear conciencia ecológica dentro del sector de la logística.
Asignaturas segundo curso
Horas de libre configuración
Esta asignatura de 63 horas tiene el objetivo de ayudarte a aprobar el ciclo de grado superior, lo que significa que será muy flexible y el temario variable en función de la comunidad autónoma donde te matricules.
Comercialización del transporte y la logística
Aprenderás en 140 horas de temario a vender los productos y servicios de una empresa de transporte o logística aplicando distintas técnicas de marketing y a la gestión de clientes para garantizar los objetivos propuestos.
Logística de aprovisionamiento
Tendrás como objetivo en esta asignatura de 140 horas a la planificación de los procesos de compra y aprovisionamiento de una empresa de logística. Donde aprenderás a seleccionar proveedores, gestionar la información y subcontrataciones si fuera necesario.
Transporte internacional de mercancías
Los alumnos del ciclo de transporte se formarán durante 245 horas sobre la gestión internacional del transporte y logística, que es un elemento indispensable de las actividades comerciales de las empresas.
Realizarás documentos técnicos de transporte, te comunicarás con transitarios, agentes de carga, a gestionar las ofertas de las compañías de transporte y calcular los costes.
Gestión administrativa del comercio internacional
Este módulo tiene una duración de 245 horas y aprenderás a la cumplimentación y tramitación de la documentación para poder realizar importación y exportación de mercancía internacional. Gestionarás las operaciones en la aduana.
Proyecto intermodular de transporte y logística
El proyecto de fin de curso consta de 70 horas y tendrás que poner en marcha un proyecto detallado para resolver una necesidad que se plantea, explicando los métodos, recopilarás información y crearás un dossier con toda información.
Itinerario personal para la empleabilidad II
En 105 horas aprenderás todo lo necesario para emprender tu propia empresa de logística, conocerás la legislación actual, aprenderás contabilidad y fiscalidad, finanzas y marketing entre otros conocimientos.
Optativa
Está asignatura común de 105 horas pretende reforzar las enseñanzas del grado superior con temario variable, en función de las necesidades de los alumnos. En cada comunidad autónoma se imparte de distinta forma.
Formación en centros de trabajo
Las prácticas en empresas, 1 mes de prácticas en el primer curso y 3 meses en el segundo, trabajarás en entorno real dentro del sector de la logística y el transporte.
Podrás poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos. En la Fundación Sopeña contamos con la colaboración de más de 250 empresas para poder realizar esta asignatura del grado superior de transporte y logística.
Somos tu centro de Formación Profesional de Sevilla y te ofrecemos «La Oportunidad de Superarte». Desde sus inicios en el año 1902, la función de la Fundación consiste en facilitar la integración social y permitir que todas las personas tengan las mismas oportunidades, especialmente los más desfavorecidos.